El Lenguaje Global de los Negocios

Rastreabilidad Alimentaria: Clave para la Seguridad, la Transparencia y la Confianza

Introducción

En un entorno donde la seguridad alimentaria cobra cada vez más importancia, los sistemas de rastreabilidad se constituyen en una herramienta esencial para productores, distribuidores, minoristas y consumidores. Walmart, en su portal de políticas de seguridad alimentaria, detalla cómo ha reforzado sus requisitos de trazabilidad para asegurar una cadena alimentaria más transparente y confiable (public.walmart.com).

En este artículo, exploramos los aspectos más relevantes de esos requerimientos, cómo los estándares GS1 pueden facilitar su cumplimiento y qué beneficios trae su adopción para el ecosistema alimentario dominicano.

Qué exige Walmart respecto a la trazabilidad alimentaria

*Walmart ha alineado sus requerimientos con la Sección 204 de la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA 204), exigiendo que todos sus proveedores de alimentos incorporen elementos clave de datos (KDE, por sus siglas en inglés) en sus envíos.
*Cada envío o entrega de alimentos debe estar acompañado de una Notificación Avanzada de Envío (ASN, por sus siglas en inglés) que contenga los KDE definidos.
*En el nivel de pallet, se exige una etiqueta con código de barras SSCC-18, vinculada al ASN correspondiente.
*En el nivel de caja (case), se requiere el uso de códigos GS1-128 que puedan transmitir suficiente información para rastrear el producto.
*Walmart ofrece múltiples métodos para la transmisión de datos de trazabilidad: ASN vía EDI y EPCIS vía API, con el fin de ajustarse al grado de preparación técnica de sus proveedores.

¿Por qué estos requisitos son importantes?

La implementación rigurosa de trazabilidad aporta múltiples beneficios:

1-Respuesta rápida ante alertas alimentarias
Un sistema bien estructurado permite localizar lotes específicos contaminados y retirarlos con agilidad, minimizando riesgos para la salud pública.
2-Reducción del desperdicio
Al poder identificar rápidamente dónde se produjo un posible problema, se evita eliminar productos de forma indiscriminada.
3-Transparencia y confianza
El consumidor exige saber de dónde viene el producto, bajo qué condiciones se produjo y cómo ha sido manejado. La trazabilidad fortalece esa confianza.
4-Visibilidad de la cadena de suministro
Con datos confiables y trazables, los actores de la cadena pueden optimizar operaciones, logística y control de calidad.

    Rol de GS1 en facilitar el cumplimiento de estos requisitos

    GS1 ha desarrollado numerosos recursos, herramientas y estándares para apoyar a los actores de la cadena alimentaria a adoptar trazabilidad efectiva:

    *Mapeo de Eventos Críticos de Rastreo (CTEs) y cómo vincularlos a los estándares GS1.

    *Guías de implementación de EPCIS, así como recomendaciones EDI para el intercambio de datos de trazabilidad.

    *Listas de verificación de preparación (readiness checklists) para la adopción de FSMA 204.

    *Materiales educativos y de orientación para la adopción de estándares GS1 aplicados a trazabilidad alimentaria.

    En República Dominicana, las empresas alimentarias pueden aprovechar estos estándares y recursos de GS1 para alinearse con los requisitos internacionales y elevar su competitividad, garantizar la seguridad de sus productos y satisfacer las expectativas del consumidor moderno.

    Conclusión

    La trazabilidad alimentaria ya no es una opción: es una exigencia creciente en los mercados globales. Implementar estándares GS1 y adoptar prácticas robustas de rastreo brinda ventajas competitivas, reduce riesgos y fortalece la reputación de las marcas.

    Te invitamos a que, desde tu empresa o institución, explores cómo incorporar estas mejores prácticas y nos acompañes en este camino hacia una cadena alimentaria más segura, clara y confiable.

    Referencia

    El contenido de este artículo fue elaborado a partir de la publicación oficial de Walmart sobre los requisitos de trazabilidad alimentaria disponible en:
    https://public.walmart.com/content/food-safety/en_us/food-safety-requirements/food-traceability.html